jueves, 27 de mayo de 2010

Jornada, Eficiencia energética como herramienta competitiva, en el CTL de la Generalitat Valenciana


El 25 de mayo de 2010, se ha realizado en el Centro de Tecnologías Limpias de la Generalitat Valenciana la jornada Eficiencia Energética como Herramienta Competitiva, primera jornada acreditada con el Sello CO2zero que compensa sus emisiones con reforestación en las plantaciones del Señor Joaquín Araujo.


El Alcalde de Paterna Don Lorenzo Agustí inauguró la jornada en nombre de Don Jorge Lamparero, Director General de Cambio Climático.


Asistieron a la misma 120 representantes entre empresas y ayuntamientos lo que da a entender el alto grado de expectativa de ésta jornada.


Tras la presentación de Doña Ofelia Santiago, Directora General de Santiago Consultores, Don Josep Albinyana en nombre de la Solución CO2zero expuso la solución CO2zero para empresas y ayuntamientos como ser eficientes y compensar las emisiones CO2. Manifestó que ser eficientes y compensar las emisiones de CO2 merece un reconocimiento el Sello CO2zero.


Doña Lydia Gómez, Responsable Eficiencia Energética del ITE, Don Ignacio Urchueguía, Responsable de Energía Geotérmica, Don Mariano Aguilar, Responsable de Nouleds y Don Ignacio Micó, Responsable de Micosolar, facilitaron datos técnicos que avalan lo dicho por la Solución CO2zero.


Posteriormente Doña Yolanda Cárcel, Técnico del IMPIVA, explicó como aplicar el Programa Inoempresa en los programas de colaboración con la Solución CO2zero.


Después del coloquio, Don Joaquín Niclós, Director del Centro de Tecnologías Limpias y Don Antonio Gómez, Técnico de la Federación de Municipios y Provincias, realizaron el acto de clausura.



Hablan de la jornada :
Efikosnews: Primera Jornada de Eficiencia Energética que compensa las emisiones de CO2
Energías Renovables: Una jornada de eficiencia energética compensará las emisiones provocadas de C02
Solar News: Primera Jornada de Eficiencia Energética que compensa las emisiones de C02


miércoles, 19 de mayo de 2010

Jornada CO2ZERO el 25 en el CTL de Paterna

La Eficiencia Energética Como Herramienta Competitiva


Jornada organizada por CO2ZERO en el Centro Tecnológico (CTL) de Paterna el 25 de mayo 2010


Jornada de debate sobre la eficiencia energética como generadora de beneficios tangibles e intangibles, para empresas y entidades locales.


Para ver el Cartel haga clic en la imagen :



Para ver el Programa haga clic en la imagen :



Para apuntarse :

CO2ZERO en el dia de la presona emprendedora


Participación de CO2zero en el Dia de la persona emprendedora



martes, 11 de mayo de 2010

CO2ZERO, caso de exito para la empresa OLPIAL

Un año mas, la consultora Falco Blanc a logrado un caso de éxito con la solución CO2ZERO en la empresa OLPIAL


Earth Song de Michael Jackson

Este video de Michael Jackson es "Earth Song" (la Canción de la Tierra) del disco "History" del año 1995.


Es una invitacion a reflexionar acerca del destino que llevamos desde hace tiempo.
Este clip nunca fue lanzado en EEUU, por tal motivo nunca hemos tenido la oportunidad de verlo. Sabemos que lo que no se pasa en EEUU, tampoco se pasa en el resto del mundo. Ellos sólo muestran lo que no los afecta, o lo que les interesa, por lo que en este lado del mundo, vemos sólo lo que ellos quieren que se vea.


Aqui verás el clip subtitulado en español de Michael Jackson, que los norteamericanos nunca mostraron.


jueves, 15 de abril de 2010

Primera gasolinera con instalacion de lamparas led

Primera gasolinera de la comunidad valenciana con instalacion de lamparas led solución CO2ZERO




Ahorro de un 70% en electricidad

jueves, 28 de enero de 2010

Revista ASIVALCO : Convenio ASIVALCO y CO2zero

En el Sumario de la Revista Enero-Febrero 2010 (num 89) del Polígono Industrial Fuente del Jarro, cabe destacar la Entrevista a D. Daniel Moragues, Director General del IMPIVA, donde se resaltan los 113 millones de euros que esta entidad dirige a apoyar proyectos durante el ejercicio 2010 y ASIVALCO anima a sus asociados a participar en los distintos proyectos. Para ello ha iniciado los tramites para conseguir la Acreditación CO2zero firmando un Convenio comprometiendo se a obtener dicha acreditacion y contribuir a promocionar la entre las Empresas que formen parte del Polígono.


Sumario ASIVALCO


Articulo ASIVALCO

martes, 19 de enero de 2010

Campaña especial ASIVALCO

si es bueno para el medio ambiente también lo es para los negocios



La acreditatión CO2zero :


  • disminuye sus costes demanera significativa

  • mejora notablemente su imagen de cara a sus públicos objetivo

  • rentabiliza sus inversiones en compensación las acciones de reducción en una pyme pueden generar unas minoraciones de costes des de un 20% en consumo de gasoil y un 15% en la tarifa eléctrica, a la vez que rebaja en más de un 20% sus emisiones de CO2 a la atmósfera

viernes, 15 de enero de 2010

ASIVALCO es la primera Asociación en España que compensa y reduce sus emisiones de CO2.

ASIVALCO, desde 1980, es la asociación que representa los intereses de las empresas ubicadas en el Polígono Industrial Fuente del Jarro, Paterna (Valencia). Reúne a casi 500 industrias, de muy diversos sectores, en una superficie aproximada de 2.500.000 m².


Dentro de su labor representativa, ASIVALCO, apoya un polígono ambientalmente más responsable y, por ello, ha iniciado los trámites para conseguir la Acreditación CO2zero que garantiza que está compensando el CO2 que emite y se ha comprometido a realizar las acciones necesarias para promover la reducción de dichas emisiones. Esta Acreditación CO2zero la convierte en la primera Asociación de España que consigue una verificación de sus esfuerzos en pro del medio ambiente.


A finales de este mes de enero, el Presidente de la Asociación, Joaquín Ballester y el Gerente de CO2zero, Josep Albinyana, han firmado el convenio correspondiente en el que ASIVALCO se compromete en la obtención de dicha Acreditación y a contribuir a promocionarla entre las empresas que forman parte del Polígono Industrial Fuente del Jarro.


viernes, 16 de octubre de 2009

Exposición y Conferencia CAMBIO CLIMÁTICO2zero


Aportaciones del comic al cambio climático y Solución CO2zero

La Asociación Nuestro Bosque y el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia han realizado la Conferencia celebrada el pasado jueves 22 de octubre a las 12:15 horas en el Aula Magna de la Escuela Politécnica Superior de Gandia (Carretera Nazaret-Oliva s/n)

CONFERENCIA:

1. Cambio climático y su repercusión
Eduardo Gilabert: Catedrático de la UPV, Campus Alcoi
2. Solución CO2zero
Josep Albinyana: Consultor Delegado de CO2Zero
3. El comic y el cambio climático
Jori Bayarri: Guionista de Cómics, Ganador de premios en el Salón Internacional FICÓMIC en 2002 Barcelona y POCÓMIC en el 2007 Madrid.
Francisco Cámara: Director de Ediciones de Ponent
Sergio Bleda: Historietista

EXPOSICIONES: Escuela Politécnica Superior de Gandia; Carretera Nazaret-Oliva s/n
14 de octubre, entre las 12:00 y las 21:00 horas; 15 - 22 de octubre, entre las 08:00 y las 21:00 horas.

1. EL CAMBIO CLIMÁTICO, de la Fundación Clarity y el Ministerio de Medio Ambiente
2. COMIC “El planeta nos habla” de la Fundación Divina Pastora



La conferencia estuvo marcada por el entusiasmo de muchos jóvenes y estudiantes que, interesados por la Solución CO2zero, ven en ella la posibilidad real y concreta de efectuar cambios positivos ( a nivel de reducción y compensación) dentro del contexto ecología y empresa.

Nuestro Director Josep Albinyana presentó la Solución CO2zero como caso de éxito y junto con Eduardo Gilabert, catedrático de la UPV, incentivaron a los mismos jóvenes a cambiar los actuales hábitos de consumo. De igual forma, Jordi Bayarri presentó el cómics sobre Charles Darwin y como es posible inferir positivamente dentro del contexto del cambio climático.

La jornada finalizo con un catering junto a las exposiciones.





jueves, 24 de septiembre de 2009

1ª Gasolinera Valenciana con tecnología LED en su iluminación


Ya contamos con la primera gasolinera valenciana donde hemos instalado la tecnología LED en su iluminación exterior. Se han sustituido seis lámparas de vapor de sodio de 400 w cada una por lamparas Leds de 80 lumens/w y 52 w de consumo. Esto supone reducir el consumo a la octava parte. Tras las pruebas realizadas se van a sustiruir todos los focos halogenos de 400 w situados a diez metros de altura por lámparas LEDS de 107 lumens/w y 60 w. De igual forma vamos a sustituir los tubos fluorescentes de la tienda interior por tubos LEDs. Con todo ello conseguiremos un ahorro superior al 50% de su factura electrica actual. (75% solo en iluminación). Por lo tanto también conseguimos reducir un 50% las emisiones de CO2 de su huella ecológica.




jueves, 17 de septiembre de 2009

JORNADA: "Eficiencia energética frente al cambio climático: Solución CO2zero" - Club Levante






Valencia. El 15 de septiembre, se desarrolló con gran éxito la I Jornada sobre “Eficiencia energética frente al cambio climático: solución CO2zero” en las instalaciones del Club Diario Levante, contando con la participación especial de Soledad Aycart, Directora de Programa del Ministerio de Medio Ambiente, que con su ponencia “Normas Europeas de voluntario cumplimiento: Solución CO2zero” aclaro conceptos sobre las normas EMAS y animó a las empresas a seguir soluciones como la de CO2zero.

Soledad Aycart entregó también, junto con la Presidenta de la Asociación “Nuestro Bosque”, Esmeralda Buj, las Acreditaciones CO2zero a Ignacio Olmos, Gerente de Olpial S.A., y a Ricardo Luz, de Ricardo Luz y asociados S.L.







Intervino, así mismo, Eduardo Gilabert, Catedrático de la UPV Campus de Alcoi con su ponencia “Cambio climático y su repercusión industrial”, demostrando, una vez más, que la acción humana es responsable del aumento desmesurado del CO2 en la atmósfera y evidenciando la relación directa entre dicho aumento y el de temperaturas, con el consecuente deshielo de glaciares, icebergs y casquetes polares, lo que supondrá un peligroso aumento en el nivel del mar.



Ofelia Santiago, Directora General de Santiago Consultores, líder en Gestión Estratégica de Empresas y Desarrollo de Capital Humano, habló de la Responsabilidad Social Corporativa y de la necesidad de implicación de las empresas ante este nuevo reto, así como de las ventajas competitivas y económicas que supone la implantación de sistemas de responsabilidad medioambiental.

Josep Albinyana, Director de la Solución CO2zero, basó su intervención en demostrar que lo que es bueno para el medio ambiente también puede serlo para las empresas, ya que las soluciones planteadas para la reducción de emisiones de CO2 suponen importantes reducciones de costes y algunas de las opciones de compensación generan considerables retornos a medio y largo plazo. Además, las empresas e instituciones, obtienen a cambio una Acreditación que reconoce su esfuerzo medioambiental, con el valor mediático que ello supone.



Clausuró Joaquín Sandoval, que acudió en nombre de Oscar Rico, Responsable de Medioambiente de la empresa Germaine de Capuccini, que no pudo asistir por razones familiares. Joaquín Sandoval expuso los beneficios económicos y la repercusión publicitaria que les ha reportado ser la primera empresa CO2zero y resaltó la buena acogida de la Acreditación en mercados exteriores



A continuacion se muestra el articulo publicado por el diario Club Levante en su edicion del Jueves 17 de Septiembre del presente año: