viernes, 27 de febrero de 2009

1er Taller CO2ZERO en la UPV

Cómo ser MÁS responsable y energéticamente EFICIENTE con la SOLUCIÓN CO2Zero

El encuentro gestionado por Nuestro Bosque, Avant i+e y Santiago Consultores tuvo lugar en la sala Innova de la Universidad Politécnica de Valencia donde se expusieron distintas alternativas de eficiencia energética y de compensación.

El objetivo del Taller fue aprender a calcular las emisiones de CO2 provenientes según su procedencia, para reducirlas consiguiendo ahorros en la tarifa eléctrica; también, la forma de convertir las acciones de
compensación en inversiones rentables y, todo ello, dentro del marco de la responsabilidad social corporativa


Del mismo modo, se hizo entrega de la Certificación Co2Zero y los diplomas de Asesor y Consultor correspondientes.


A continuación se exponen fotografías y una breve descripción de cada una de las ponencias.

Certificación Co2Zero a Talleres Cotes Baixes S.L.:



En la Fotografía Juan Ramón Sanchis, Gerente y Presidente de la Federación de Empresarios de Alcoi, recibe el diploma acreditativo de la Certificación Co2Zero a manos de Esmeralda Buj Herrero Presidenta de Nuestro Bosque, Purificación Baldoví, Gerente de Avant i+e y nuestro Director de la Solución Co2zero Josep Albinyana,


Certificación Co2Zero a Santiago Consultores:



Exposición de Ofelia Santiago. Una excelente ponencia sobre la Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial



Certificación a Aitana Foresta NB S.L.

En la fotografía entrega de Certificación CO2Zero para Aitana Forestal NB S.L., en su representación; Eduardo De Luca Jofré. Gerente,Ingeniero Forestal. De igual forma, presentó en su ponencia: El cálculo económico de las compensaciones de C02 y posibilidades de retorno como inversión en maderas nobles.


Exposición de Expense Reduction Analysts. Empresa de Colaboracion Co2Zero. Encuentre beneficios extra con un proyecto de reducción de gastos.

En la fotografía Emidgio García explicando como es posible obtener beneficios mediante la reducción de gastos mediante la consultoria Expense Reduction Analysts (E.R.A)


Exposicion de FjFgesterner.

Cómo reducir el consumo de gasoil por combustión en procesos industriales, F. J. Falcó.

Exposición de Germaine de Capuccini, Óscar Rico, Responsable de Medio Ambiente. Ventajas e imagen corporativa como arma publicitaria con la Solución Co2Zero.

Entrega de certificado de consultor Co2zero a Santiago Esteve Garcia:

Entrega de certificado de asesor Co2zero a Jorge Santiago Sandoval:

Exposición Co2zero.
Exposición práctica y personalizada sobre la solución C02zero, Josep Albinyana:

Fotografía del grupo organizativo y de ponencias y certificados

miércoles, 21 de enero de 2009

Segundo Curso de Formacion CO2ZERO

En Alcoi el 14 de Enero del 2009 se llevo a cabo el segundo curso de formación de asesores CO2ZERO impartido por nuestro director Josep Albinyana.

PROGRAMA CURSO SOLUCIÓN CO2ZERO
09:00 – Recepción y entrega de documentación.
Donde Estamos / Porque La solución Co2zero
Video 20 ‘ clave consumo
Conceptos , Teoria , Historia.
10:30 – Pausa Café
10:45 – Protocolo de la Certificación CO2zero y flujograma.Calculo y compensación de Emisiones de Emisiones Co2 a cargo de Sr David Raso.AITEX
11:45 – Presentación Solución CO2zero:
• Proyecto CO2zero
• Certificación CO2zero
• Fases de la Certificación CO2zero
• Estructura CO2zero
• Funciones de los Asesores CO2zero
Documentación clientes CO2zero
14:00 – Fin de la jornada matinal
14:10 – Comida
Argumentos y Productos de compensación y Reducción
15:30– Argumentos de los diferentes productos de compensación y Reducción.
Productos
16:00- Cys Sistema de reducción Eléctrico
16:20- Sistemas de Análisis Reducción
16:45- Falco Reducción Gasoil y Gas
17:10- Sol i+d Reducción por leds
17:30- Ecosonnen Compensación fotovoltaica Foto Termica
18:00 – Pausa
18:10-Aitana Forestal Compensación Maderas nobles, Reforestación
18-30 Ejercicio practico de asesoramiento CO2zero para empresas y examen evaluación , ruegos y preguntas.
19:30 Fin del curso

El curso tuvo una excelente acogida entre los participantes, con la presencia de:

Eduardo Gilabert Perez
Joaquin Sandoval
Santiago Sandoval
Santiago Esteve Garcia
Enrique Soler
Victor Ferrando
Jorge Peris Garcia
Francisco Esteve Ponsoda
Jorge Sandoval Perez
Manuel Valls Escriva
Daniel Esteve
Miguel Angel Sancho Bito
Pablo Millares Terol

martes, 25 de noviembre de 2008

ESPACIOS & ENTORNO - Responsabilidad Colectiva

COLECCION Na Noviembre 2008.

Empresas frente al Reto Medioambiental
¿COMPENSAR, REDUCIR O TRIBUTAR?


Este es el titulo al articulo publicado en la revista Na en su coleccion de Noviembre del 2008. En la coleccion se expone brevemente la importancia de compensar y reducir previo a tributar.

Para acceder a la publicacion entrar primero en www.namagazine.es y luego click en Colecciones e ir a Noviembre 2008, pagina 81.




La Acreditacion CO2zero es la primera certificacion - solucion de España:

1.Que mejorar la imagen de cara a los públicos objetivo de empresas e instituciones, porque las sitúa entre las empresas o instituciones comprometidas con el futuro de un planeta que compartimos todos según una encuesta sobre "Opinión y valoración de los consumidores acerca de la RSE en España. 2ª Edición. CECU. 2006" un 44,21% de consumidores pagarían hasta un 10% más por una marca responsable, si dispusiesen de información.

2. Disminuir los costes, como consecuencia de las acciones de reducción
porque las inversiones en mecanismos de reducción se amortizan en un breve plazo, por las mejoras en la eficiencia del uso de la energía y después, empiezan a generar importantes minoraciones de coste

3. Rentabilizar sus inversiones en compensación
porque, a medio y largo plazo, las inversiones en maderas nobles y energías alternativas, producen rentabilidades muy por encima de las habituales del mercado.

martes, 21 de octubre de 2008

I SEMANA DE LA CIENCIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Josep Albinyana, Pedro Duque e Ignacio Bernabeu

Inaugurada la I Semana de la Ciencia y el Cambio Climático







Inaugurada la I Semana de Ciencia y Cambio Climático de Gandia con la conferencia, con el título "La Tierra desde el Espacio" del astronauta español Pedro Duque ,que se celebra estos días en la ciudad y que reunirá a numerosos expertos y científicos que expondrán sus ideas y teorías sobre este fenómeno. En el programa de la Semana de la Ciencia y el Cambio Climático, Josep Albinyana, Profesor de Historia. Fundador y Consultor Delegado de la Certificación medioambiental CO2zero. Project Manager de Inversiones Sostenibles y Presidente de la Asociación Nuestro Bosque hablará sobre los eventuales riesgos a los que, sin darnos cuenta, nos enfrentamos con la llegada de un cambio climático. Cómo hacerle frente desde las empresas es el tema central de su conferencia con título: “Frente al Cambio Climático. Solución CO2zero” que impartirá el día 23 de octubre a las 20.30 h. en la Casa de la Marquesa. Organiza entre otros, Ignacio Bernabeu, presidente de la Asociación Movimiento Fresh.



A continuacion se exponen las conferencias realizadas en forma paralela al recinto ferial.

Manuel Toharia Dia: Domingo 26 de octubre Hora: 18,00 horas Lugar: Casa de la Marquesa Título Conferencia: \\

Dra. Mª Ángela del Castillo Alarcos Dia: Lunes 20 de octubre Hora: 20,30 h Lugar: Casa de la Marquesa Título Conferencia: El color del Universo Dr. José Lull Dia: martes 21 de octubre Hora: 20,30 horas Lugar: Casa de la Marquesa

Título Conferencia: La ciencia en el antiguo egipto Dr. Millan Millan Muñoz Dia: miércoles 22 de octubre Hora: 20,30 horas Lugar: Casa de la Marquesa

Título Conferencia: Indicadores del cambio climático en el mediterráneo Victor Sanchez Morcillo Dia: Viernes 24 de octubre Hora: 20,30 horas Lugar: Casa de la Marquesa

Título Conferencia: Del caos al orden. La ciencia de los sistemas fuera del equilibrio. Dr. J. Martinez Frias Dia: 19 octubre Hora: 18:00h Lugar: Casa de la Marquesa

Título Conferencia: Megacriometeoros: Potenciales geoindicadores del cambio climático Pedro Duque Dia: 18 octubre Hora: 12,30h Lugar: Aula Magna Campus de Gandia

Título Conferencia: Discurso Inaugural SECICA: La tierra desde el espacio Josep Albinyana Dia: Sabado 25 de octubre Hora: 20,30 horas Lugar: Casa de la Marquesa Título Conferencia: Empresas Frente al Cambio Climático. Solucion CO2zero. Fco Galindo Dia: Jueves 23 de octubre Hora: 20,30 horas Lugar: Casa de la Marquesa

Título Conferencia: La ciencia del cambio climático


Entrega de la Certificacion CO2zero

miércoles, 8 de octubre de 2008

Jornadas CO2zero en Elda

Los ponentes de las Jornadas con los responsables del área medioambiental municipal de Elda.




Juana Manrique, diplomada de The Climate Project Spain.



Ofelia Santiago, delegada en Valencia de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos (AECOP).



Josep Albinyana, asesor delegado de la norma ambiental CO2zero.



Oscar Rico, Director de Garantía de Calidad y Medio Ambiente la empresa Germaine de Capuccini.


Los asistentes y los ponentes al término de la jornada que tuvo su sede en el INESCOP de Elda.

Jornadas CO2zero en Requena y Elda



Contrarrestar los efectos del cambio climático a la vez de obtener un beneficio empresarial, son dos de los temas que se abordaron en las jornadas “Empresas frente al Cambio Climático: Solución CO2zero” que se realizaron en Requena y Elda el 23 y 25 de septiembre pasados.
Los Ayuntamientos de Requena y Elda en colaboración con Nuestro Bosque S.L. fueron los organizadores de este ciclo de ponencias.
Las jornada de Elda inició con la exposición de un ponente instruido por el ganador del premio Nóbel de la paz 2007, Al Gore, a través de The Climate Project Spain. Durante esta charla se presentan estadísticas e imágenes con las cuales se explican las consecuencias del cambio climático en la Tierra.
A continuación Ofelia Santiago, líder en gestión estratégica de empresas y desarrollo de capital, compartió consejos a los empresarios para ser socialmente responsables, tanto con la sociedad como con el medio ambiente.
Luego Josep Albinyana, empresario y consultor delegado de CO2zero, habló sobre los procesos que pueden ser aprovechados por las empresas para contrarrestar sus emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), a la vez que se obtienen beneficios en los costes energéticos empresariales.
Finalmente Oscar Rico, Oscar Rico, Director de Garantía de Calidad y Medio Ambiente la empresa Germaine de Capuccini platicó con el auditorio sobre el valor añadido que tienen las empresas al realizar acciones de compensación y reducción del CO2 que emiten a diario.
En Requena, por causas extraordinarias, el programa fue modificado y la jornada fue desarrollada por Josep Albinyana.
Las jornadas son de entrada gratuita y abiertas al público en general, aunque se recomienda inscribirse previamente a través del sitio web http://www.co2zero.es/ o al teléfono: 902 74 74 46.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Da reconocimiento el CEEI a Nuestro Bosque S.L.

Nuestro Bosque S.L., entidad certificadora de la norma CO2zero, fue reconocida el pasado miércoles 10 de septiembre como una de las más de 160 empresas innovadoras que conforman el Club de Empresas de los Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia.
El reconocimiento fue recogido por el director de Nuestro Bosque, Josep Albinyana, quien en la imagen esta acompañado, de izquierda a derecha, por: Jesús Casanova, director del CEEI Valencia; Emilio Tortosa, presidente del CEEI Valencia; y Daniel Moragues, director del Impiva.
Nuestro Bosque SL es una empresa que tiene el objetivo de promover la formación de bosques controlados para crear, en torno a ellos, hábitats diferentes donde disfrutar de una vida más plena.

Es además la empresa certificadora del sello de calidad CO2zero a través del cual las empresas pueden abalar que compensan y/o reducen la cantidad de Dióxido de Carbono (CO2) que emiten a la atmósfera. Las acciones de reducción de las emisiones de CO2, además contribuir a mejorar el medio ambiente, repercuten en una disminución de hasta el 20 por ciento en las facturas de gastos de las empresas certificadas por CO2zero.

Paralelamente a Nuestro Bosque S.L. está la Asociación Nuestro Bosque, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la creación y conservación de los bosques.

martes, 29 de julio de 2008

Firman CO2zero y Aitex convenio de colaboración


La Asociación de Investigación de la Industria Textil, (AITEX) es ya uno de los institutos técnicos encargados de la verificación de la certificación CO2zero.
Debido a que AITEX cuenta con un amplio abanico de servicios que abarcan desde la interpretación de la legislación, requisitos legislativos, tramitación de documentación, emisiones atmosféricas, acústica, analítica de vertidos etc, es capaz de llevar un asesoramiento completo en esta materia, según describe su página de Internet.
El departamento de medio ambiente de AITEX realiza proyectos para la optimización del uso del agua, reducción de residuos y envases, optimización de productos químicos, entre otros. El fin que persigue con estas actividades es el mismo que el de CO2zero: respetar el medio ambiente y hacer frente al cambio climático.

jueves, 24 de julio de 2008

Colabora CO2zero en manual para plantar maderas nobles

Con un recorrido por las plantaciones de maderas nobles más importantes que hay en la Comunidad Valenciana, Nuestro Bosque, empresa certificadora de la norma CO2zero, colaboró con el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidima) en la toma de datos para la publicación del “Manual de Plantación de madreas nobles: Establecimiento, gestión de la calidad de la madera”.
Este ejemplar fue presentado el pasado jueves 10 de junio en las instalaciones del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Elena Soriano, una de las coautoras del libro, fue la encargada de detallar cada una de las partes de dicho manual.

martes, 15 de julio de 2008

España pagaría con sus costas el cambio climático


España verá los “principales problemas” del cambio climático en sus costas, ha asegurado hoy el ex secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano Rodríguez.
En el marco del encuentro “VII Foro Cultura y Naturaleza. Consumir el territorio: destruir el patrimonio” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Serrano sentenció que debe ser la sociedad quien obligue a los gobiernos a actuar al respecto.
Según información divulgada por la agencia Europa Press, el ahora catedrático de Urbanística y Ordenación de Territorio de la Universidad Politécnica de Valencia, recalcó que la amenaza al litoral español "será mayor si no se coordinan las actuaciones de las tres administraciones con competencias", refiriéndose a las administraciones central, la autonómica y la local.
Apuntó que "España está por encima de la contaminación marcada por la Organización Mundial de la Salud" (OMS). Explicó que esto se debe en parte a que las viviendas están cada vez más lejos de los núcleos urbanos."Esto provoca que los usuarios se vean obligados a un mayor uso del vehículo particular, lo que unido a un aumento del doble en la energía consumida por metro cuadrado en el hogar, lleva a un crecimiento de seis veces más de gasto energético en este tipo de urbanizaciones", puntualizó.
Y en un toque de optimismo apuntó que “uno de los aspectos positivos de la crisis económica es que dejaremos de contaminar tanto", en alusión al descenso energético que se produjo con la crisis de 1973.

martes, 8 de julio de 2008

Los 8 poderosos se comprometen


El club de los países más poderosos del mundo, el Grupo de los 8 (G-8), acordó hoy martes 8 de julio reducir en un 50 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero para cuando llegue el año 2050.
En cuanto se dio el anuncio, en el marco de la Cumbre del G-8 que se realiza desde ayer en la isla nipona de Hokkaido, la noticia dio la vuelta al mundo, dado que este compromiso fue asumido ni más ni menos que por los mandatarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, Rusia, Alemania y Japón, las ocho potencias mundiales.
Este acuerdo es considerado por los integrantes del G-8 como “clave” en la planeación de un plan que dé continuidad al Protocolo de Kyoto, cuya vigencia finaliza en 2012.
Por lo pronto igual se ha instado a que las economías emergentes tales como China e India se apeguen a este acuerdo y se comprometan a buscar la reducción de sus emisiones de gases generadores del efecto invernadero.

viernes, 27 de junio de 2008

¿Cuánto planeta consumes?

Y tú ¿Cuánto planeta necesitas para llevar la vida a la que estas acostumbrado?

A nivel empresarial CO2zero hace auditorias para saber cuál es el impacto que cada empresa deja en el medio ambiente, concretamente mide el CO2 que emite. Ese resultado es el primer paso para certificar a las empresas que se preocupan por contrarrestar el daño que producen sus emisiones de CO2.

Sin embargo a nivel personal hay una forma de calcular la cifra aproximada de contaminación que se hace al planeta y esto es mediante la "huella ecológica".

Con un test de 27 preguntas es posible saber el nivel de impacto que se deja en terrenos de cultivo, terrenos de pasto, terrenos forestales y pesquerías marinas. Esto mediante las respuestas que se dan sobre los hábitos en el uso de energía en el hogar y el transporte; alimentación, alojamiento, bienes y servicios.

¿Quieres saber cuál es tu huella ecológica? Haz el test: http://www.myfootprint.org/es/

jueves, 26 de junio de 2008

Creatividad Vs Cambio Climático

Piensa en una medida CREATIVA para hacer frente al cambio climático. ¿Qué se te ocurre? ¿Cuidar el consumo de la electricidad? Esa es una propuesta muy vista ya. Piensa en algo realmente creativo.

¿Qué tal la creación de una policía ambiental de carácter social que se encargue de exponer a la sociedad las faltas contra el medio ambiente? Eso sería bueno… Aunque, no parece tan fácil ¿verdad?
Pues para pensar en medidas creativas que hagan frente a los efectos del cambio climático se reunirán en Zaragoza hoy y mañana 129 expertos de 16 países que conforman la Conferencia de Regiones de Europa sobre Medio Ambiente (ENCORE).
Según información publicada por la agencia EFE, durante la inauguración de dicho evento, la comisaria de política regional de la Unión Europea, Danuta Hübner, destacó que es importante crear conciencia entre los ciudadanos para así poder mitigar las consecuencias del calentamiento de la Tierra. “El coste de actuar es más bajo que el coste de no actuar”, afirmó.

Más información en: http://www.soitu.es/soitu/2008/06/26/info/1214475403_812864.html

miércoles, 25 de junio de 2008

Otra llamada de atención

Cada vez son más las autoridades que invitan a los ciudadanos a involucrarse y tomar como suyo el combate al cambio climático. Esta vez lo hizo el presidente regional para Europa del Consejo Internacional para las Iniciativas Medioambientales (ICLEI), Per Bodker Andersen.

Según información de Ecoticias.com, el también alcalde danés indicó a los medios en el marco de la Expo Zaragoza 2008, que el incremento de un dos por ciento en las emisiones de CO2 (Bióxido de Carbono) podría traer importantes problemas medio ambientales.

Como ejemplos citó el desbordamiento del río Ebro, o las inundaciones ocurridas en zonas de Holanda y Dinamarca.

“Entre todos –políticos y ciudadanos- tenemos que ponernos metas en la reducción de CO2 para devolver la sostenibilidad”, aseguró Bodker Andersen.

Más información en: www.ecoticias.com

martes, 24 de junio de 2008

Jornadas CO2zero en Gandía




Como parte de un compromiso conjunto, la Certificación Co2zero, el Ayuntamiento de Gandia y la Asociación Movimiento Fresh, organizaron el pasado sábado 14 de junio el ciclo de conferencias “Empresas frente al cambio climático: Solución Co2zero”, para la población de Gandia.



El programa inició con la participación de Susana Costa, presentadora formada por el estadounidense premio Nóbel de la paz 2007 y autor del documental “Una verdad incómoda”, Al Gore.
Costa explicó que si bien el mundo experimenta cambios cíclicos de calentamiento global, hay estudios científicos que prueban que a partir de la Revolución Industrial la temperatura del planeta se ha incrementado con más velocidad.


En ese sentido el consultor delegado de la certificación Co2zero, Josep Albinyana, indicó que si bien, actualmente el Tratado de Kyoto, (al que España pertenece), es un compromiso mundial para frenar los efectos del Cambio Climático, cada persona puede contribuir a la causa. Las opciones son: apadrinar árboles, cuidar el gasto de energía eléctrica y a nivel empresarial certificarse como una empresa Co2zero.


Finalmente el presiente de la Asociación Movimiento Fresh, Ignacio Bernabeu, cerró el ciclo de conferencias con la imagen de una vaca molesta porque hace unos años se dijo que estos animales eran unos de los principales emisores de CO2 a la atmósfera.
“El mundo está sufriendo cambios y el único que puede hacer algo al respecto es el hombre”, indicó Bernabeu. Agregó que actualmente los consumidores dan mucha importancia a las acciones que las empresas difunden a favor del medio ambiente y eso significa un valor agregado al producto o servicio que se vende.

jueves, 12 de junio de 2008

Tercera Jornada "Empresas frente al cambio climático"


Invitamos a todo aquel que se preocupe por mejorar el mundo en el que vive, a que nos acompañe a la tercera Jornada "Empresas frente al cambio climático: Solución Co2Zero", que será el próximo sábado 14 de junio a partir de las 10:30 am en La Casa de la Marquesa, Gandía.

Co2Zero de visita en la Feria Egética


Co2Zero recorrió las instalaciones de la Feria de Valencia en donde se lleva a cabo desde ayer y hasta el próximo 13 de junio “Egética”, la Feria Internacional de la Eficiencia Energética y las Nuevas Soluciones Tecnológicas.
En las imágenes se puede ver a Josep Albinyana, Asesor Delegado de la Certificación Co2Zero, al presentar la Solución Co2Zero a los ejecutivos de algunas de las empresas expositoras de Egética.

martes, 10 de junio de 2008

Co2Zero presente en el Foro anual AEDIPE 2008


Hoy Ofelia Santiago, una de las expositoras de las Jornadas “Empresas Frente al Cambio Climático” que realiza Co2Zero, fue presentada como la delegada en Valencia de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos (AECOP).
Esto ocurrió en el marco de la celebración del Foro Anual de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE) que se llevó a cabo en el Centro Cultural Fundación Bancaja de la ciudad de Valencia.
El foro, que con su singular inicio logró que los asistentes se abrazaran, se dieran la mano, rieran y aplaudieran; tuvo el objetivo de exponer cuáles son las últimas tendencias del coaching y su aplicación en la gestión del talento, así como promover el intercambio de experiencias y conocimiento entre los socios de AEDIPE.

martes, 27 de mayo de 2008

EQUIPO CO2ZERO

El blog de la Certificación Co2zero tiene el placer de presentarles a su equipo:



Todo el fabuloso "GREEN TEAM"



Josep Albinyana, Consultor Delegado de CO2zero



Víctor Camilla, encargado de la comercialización de la Certificación.


La feliz "Carmen", Encargada de Medios de Comunicación



Victoria, encargada de Marketing y Administración (guau...)



Guillaume Brunet, Encargado de los protocolos CO2Zero
y del blog.




viernes, 16 de mayo de 2008

Asociación Nuestro Bosque y Cámara de Comercio de Alcoy.

EMPRESAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

SOLUCIÓN CO2Zero


Alcoy. El 15 de Mayo, se desarrolló con gran éxito la II Jornada sobre “Empresas frente al cambio climático: Solución Co2zero” en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Alcoy, contando con la participación especial de Eulalia Ribes, presentadora formada por Al Gore en
Una verdad Incómoda, demostró que el hombre es el responsable del aumento de CO2 desmesurado en la atmósfera (el 100% de los científicos así lo afirman), al mismo tiempo evidenció la relación directa del aumento de Co2 con el aumento de las temperaturas y el consecuente deshielo de glaciares, iceberg y casquetes polares que suponen un aumento en el nivel del mar. Marc Bofill, representante de Santiago Consultores, habló de la Responsabilidad Social Corporativa y de la necesidad de implicación de las empresas ante este nuevo reto. Así como de las ventajas competitivas y económicas que supone la implantación de la misma.

Josep Albinyana habló de la solución Co2zero como la forma más factible de que las empresas e instituciones compensen sus emisiones de Co2 por medio de reforestaciones, inversiones en maderas nobles, inversiones en instalaciones fotovoltaicas o térmicas. Asimismo les indicó soluciones para la reducción de emisiones de Co2 con la consiguiente repercusión en la bajada de costes por unidad de producción. Destacó como aquellas empresas que actúan en beneficio de todos se mercen un reconocimiento, la acreditación CO2zero, con el valor mediático que ello conlleva.

Clausuró la jornada Óscar Rico, responsable de Medioambiente de la empresa Germaine de Capuccini, que expuso los beneficios económicos y la repercusión publicitaria de ser la primera empresa CO2zero. También resaltó el alcance internacional que para ellos ha generado la acreditación CO2zero.
Presentación CO2Zero en la Camara de Comercio de Alcoy el 15 de Mayo de 2008









Josep Albinyana


miércoles, 14 de mayo de 2008

Asociación Nuestro Bosque

EMPRESAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

SOLUCIÓN CO2Zero

Barcelona. El 9 de Mayo se celebró en el Palau Sant Jordi, la Feria de BioCultura, referente del sector ecológico español.
La Asociación Nuestro Bosque por medio de Josep Albinyana, presentó “Empresas Frente al Cambio Climático: Solución CO2Zero”.

La solución CO2Zero es la certificación que calcula, reduce y compensa las emisiones de Co2 de las actividades empresariales por medio de donaciones e inversiones en plantaciones solares ó en maderas nobles.

Ante la situación actual, las empresas son cada vez mas conscientes de que el calentamiento global es consecuencia de las actividades industriales y de las necesidades energéticas humanas.

Las empresas conscientes de su responsabilidad social corporativa han acogido la certificación CO2Zero como la mejor solución para compensar las emisiones de su actividad industrial dentro de un marco económico, responsable, sostenible y factible.

Asociación Nuestro Bosque, explicó Albinyana, estará desarrollando durante el todo el año jornadas y talleres de sensibilización para todas aquellas empresas que deseen comprometerse con esta causa, que involucra a todos y cada una de las personas, empresas y organizaciones en todo el país. Para mayor información sobre la certificación, jornadas y talleres, visitar la pagina web http://www.co2zero.es/.
Presentación Solución CO2Zero en la Feria de Biocultura el 09 de Mayo de 2008 en Barcelona

Josep Albinyana




Josep Albinyana e Ignacio Bernabeu




Josep Albinyana e Ignacio Bernabeu